La pugilista Minellys Blanco Julio se prepara para bañarse de oro en los Juegos Deportivos Nacionales 2023.

Minellys Blanco Julio es una de las cartas más fuertes que tiene el departamento de Sucre para conquistar una presea de oro en la disciplina de boxeo en los Juegos Deportivos Nacionales que se desarrollarán en el mes de noviembre en el Eje Cafetero.

La ‘Negra de Oro’, como le dicen, se prepara a fondo para llegar en buenas condiciones a las máximas justas deportivas del país y para ello realiza combates profesionales. Hace 15 días le ganó por nocaut en dos asaltos a la cartagenera Celia Sierra y a Doraina Rodríguez, en el primer asalto.

Minellys convirtió en fortaleza el maltrato físico al que estuvo expuesta por 3 años por parte de su expareja. Esos puños que recibió son los que hoy la tienen en lo más alto de la disciplina del deporte a nivel nacional en el peso pesado de los 79 kilogramos.

La deportista tiene presente el recuerdo de su salida de su querido San Onofre en busca de un cambio que le permitiera construir un futuro con su hijo Yeikon y dejar atrás el maltrato físico y hasta psicológico que le causaba Luis Alfredo Ricardo. Su destino fue Sincelejo.

“No era feliz, no tenía una vida digna. Vivía angustiada todo el tiempo por la alimentación de mi hijo”, sostiene la sanonofrina.

Su etapa de maltrato inició en la adolescencia, cuando tenía 15 años, la misma edad en la que se convirtió en madre y luego en madre soltera, como lo está ahora.

Recuerda que el 15 de noviembre de 2019 recogió la poca ropa que tenía de ella y de su hijo, hizo maletas y se fue a vivir a Sincelejo con la única esperanza de hallar una alternativa de sobrevivencia.

Lo que no se esperaba Minellys era que en el boxeo podría encontrarla y  le llegó de “golpe” un día cualquiera cuando fue a acompañar a una velada boxística de barrio a un amigo y “tenga” se puso los guantes como juego y desde entonces se los sigue poniendo porque con los puños piensa seguir construyendo el futuro de ella y de su hijo.

“En el boxeo encontré refugio y alivio. Una forma de sacar toda la rabia y frustración que sentía por el pasaje que viví con el papá de Yieko”, dice la deportista que convirtió ese desahogo en su profesión.

Asegura que cuando empezó a boxear se dio cuenta que era una persona fuerte, que se sobreponía a las adversidades que se le presentaran. “Mi meta a corto plazo es la medalla de oro y luego por qué no soñar con una olímpica”, sostiene con la alegría.

El descubridor del diamante en bruto que se sigue puliendo fue Daniel Álviz, entrenador de la disciplina de las narices chatas y quien vio en la mujer morena de un metro con 78 centímetros mucho talento.

Álviz no solo es su entrenador, sino también el protector y guía que necesitaba para no perder el foco del deporte en el boxeo.

“La Negra tiene una pegada fuerte. Cuando la vi sabía que la técnica la podía aprender, que era cuestión de tiempo para que le cogiera el ritmo. Lo mejor es que siempre ha estado dispuesta a seguir avanzando”, dice el entrenador.

La recta es su mejor golpe, aunque le trabaja mucho al gancho. Sus compañeros hombres aseguran que la recta es potente, ellos son quienes reciben la pegada de Minellys porque en Sincelejo no tiene una rival en su peso en los 80 kilogramos.

Fuerza mental

Andrés Felipe Rodríguez, sicólogo deportivo, anota que los deportistas tienen dos comportamientos: uno de fracaso y quedar sucumbido en el problema o salir y sobreponerse. Además los que sufren algún tipo de trauma físico y sicológico deben ser tratados.

“El acompañamiento profesional es importante para ayudar a los deportistas en su desarrollo y rendimiento deportivo. La fuerza mental juega un papel fundamental en el proceso”, dice el profesional.

Él se sorprende de la recuperación mental que ha tenido Minellys sin la ayuda de un profesional al pie. Manifiesta que ese motor que la impulsa seguramente es el hijo que la hace que no se detenga ante ningún problema. Dice que son muchos los casos que se presentan de violencia de género, pero pocos los denunciados, y los que se conocen lo hacen a través de las redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *