Lanzamiento tercera edición Revista Periferias

En días pasados se lanzó el ejemplar número 3 de la Revista Comunitaria Periferias, en esta edición titulada; “Rincones y Periferias Universales: un tejido que transciende fronteras y territorios”; se encuentra la recopilación de artículos de opinión, crónicas, relatos, cuentos, poemas, memoria gráfica y artística, construida a partir de las letras de pobladores y vecinos del barrio La Candelaria, uno de los más populares de la ciudad de Cartagena.
Durante esta última edición, la Revista Comunitaria Periferias, destaca la importancia que tienen los procesos de resistencia popular para el desarrollo social de la ciudad y la resignificación del territorio, los cuales apuntan a involucrar a la ciudadanía en los mismos a través de diversas apuestas artísticas, sociales y culturales.

De la estigmatización social al periodismo comunitario
El barrio La Candelaria ha mantenido una lucha por algo más de 7 décadas; buscando a través de mesas de trabajo interinstitucional mejorar la calidad de vida de sus 12.000 habitantes. En este sector de la periferia cartagenera, los ciudadanos han sido estigmatizados por su ubicación geográfica, además de las dinámicas socioeconómicas que preceden a su conformación barrial, estas y otras situaciones motivaron a organizaciones como: la ONGD Proclade Colven y Cuatro Palabras a desarrollar en la región un ejercicio periodístico comunitario con el auspicio de los Misioneros Claretianos, y así buscar fortalecer los procesos sociales, artísticos, populares y culturales logrando con esto comunicarlos de manera alternativa destacando la cotidianidad; una de sus misiones principales es contarle a la ciudad de Cartagena y a Colombia la innumerable y variada cantidad de historias inspiradoras que existen en su entorno para contribuir a la transformación social y a la resignificación territorial.

La resistencia y las luchas se cuentan desde la realidad
A través de estos de 3 años, la Revista Comunitaria Periferias, ha recogido las voces de pobladores y vecinos del barrio La Candelaria, las ha convertido en letras plasmándolas sobre el papel, a la fecha tiene en su haber docenas de historias recopiladas en un vasto recorrido por sus calles y procesos comunitarios.


Entre encuentros de participación comunitaria, miradas de pobladores en relación a su postura política, notas del bullerengue que se resiste a desaparecer, matices de la barriada popular, la caricatura y su sátira política, la champeta como ritmo estigmatizado en la región, historias de emprendimientos, letras hechas poesía, hasta los desafíos de ser feminista en el sur de Bolívar, son algunos de los relatos que los lectores podrán encontrar en la reciente edición.

Las historias no se cuentan solas
La revista comunitaria Periferias, es consciente de la importancia que tienen las vivencias de las comunidades, motivo por el cual busca destacar sus relatos; durante el año realiza el acompañamiento periodístico investigativo a los procesos barriales, generando una convocatoria desde diferentes recursos para que en cada edición más personas se sumen, no solo a contar sus historias y experiencias sino para que participen en la creación colectiva de cada uno de sus artículos, aportando así al fortalecimiento del periodismo comunitario en la región e impactando de manera constante aquellos sectores invitados a colaborar en La Candelaria, esta contadora de historias, logra brindar un merecido reconocimiento a sus pobladores convirtiendo a los mismos en protagonistas de sus relatos, luchas, historias y procesos.


La tercera edición de la revista comunitaria Periferias se encuentra disponible a través de la página web de Cuatro Palabras / https://cuatropalabras.org/periferias
Si usted desea contactarse con la dirección de la revista o realizar su aporte de manera colaborativa, creativa o bajo la figura de donación, puede ponerse en contacto a través de los siguientes canales:
cartagena@procladecolven.org
cuatropalabras4@gmail.com
escuelapoliticaterritorial@gmail.com

Teléfonos: +57 3023643106
+57 302 2996553
+57 322 594095

Instagram:
https://www.instagram.com/procladecolven/
https://www.instagram.com/cuatropalabrasorg/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *