homescontents Marsbahis giriş Marsbahis marsbahis deneme bonusu Şartsız deneme bonusu veren siteler Şartsız deneme bonusu veren siteler deneme bonusu veren siteler 2025 kadıköy escort gorukle escort bursa escort gaziosmanpasa escort
homescontents
film izle film hd film
hd film izle
sakarya escort akyazı escort arifiye escort erenler escort eve gelen escort ferizli escort geyve escort hendek escort otele gelen escort sapanca escort söğütlü escort taraklı escort
sakarya escort akyazı escort arifiye escort erenler escort eve gelen escort ferizli escort geyve escort hendek escort karapürçek escort karasu escort kaynarca escort kocaali escort otele gelen escort pamukova escort sapanca escort söğütlü escort taraklı escort
Sakarya escort Sakarya escort Sakarya escort Sakarya escort Sakarya escort Sakarya escort Sapanca escort Sapanca escort Sapanca escort Sapanca escort Karasu escort

Desde la comuna 8 de Medellín, surgió  este proceso que a través del hip hop y sus distintos elementos busca recuperar la memoria del movimiento como un acto de memoria y construcción de paz desde los territorios.

Para algunos el hip hop es una expresión cultural y para otros un estilo de vida. La comuna ocho de Medellín es uno de los territorios reconocidos por su trayectoria en este género urbano. Allí es la sede de C8 Hip Hop,  un colectivo que nace inspirado en  iniciativas impulsadas por los primeros exponentes de esta práctica en la ciudad.

Desde hace diez años realizan acciones culturales enfocadas en desarrollar actividades  especialmente con niños, niñas y jóvenes. Promueven la convivencia pacífica a través de talleres de formación artística desde los diferentes elementos,  y así transmiten sus conocimientos, contenidos y las expresiones del Hip Hop.

El Niche, Jhomar y ZaKa líderes del colectivo C8 Hip Hop. Cortesía C8 Hip Hop

Como exponentes de una nueva generación vieron la necesidad de recopilar la historia del movimiento desde su propia mirada. Este es el origen de  Hablemos Hip Hop una iniciativa que busca  recuperar relatos de la historia de este movimiento, incluyendo elementos artísticos, la vida de  los barrios, exponentes, parches, hitos y memorias de quienes hicieron y hacen parte del  hip hop en Medellín.  

La idea surgió a partir de la necesidad de revisar los antecedentes históricos para comprender mejor su práctica artística, pero los hallazgos   impulsaron a C8 Hip Hop a considerarlo una acción transversal para su grupo. Esta experiencia no sólo transformó su visión frente a lo creativo, sino que abrió un nuevo campo hacia a la construcción de memoria y le dio un carácter político a su acercamiento al territorio.  

La propuesta desarrolló una primera fase entre 2017 y 2018, en esta se recopilaron los principales hitos del hip hop en la comuna ocho, rescatando a partir de entrevistas y rastreos bibliográficos, algunas memorias consideradas  significativas de esta expresión cultural en el territorio.

Impulsados por los resultados y frente a numerosas preguntas respecto a las experiencias de los distintos parches de hip hop a nivel de ciudad,  se pensó en una segunda fase para el 2019; esta centrada en espacios de diálogo con otras comunas, que dio lugar a ocho conversatorios que permitieron socializar y documentar lo vivido por ellos a lo largo de las cuatro décadas que lleva esta expresión en la ciudad.

Durante 2020 debido a las limitaciones de la pandemia ocasionada por el covid 19, lograron desarrollar un encuentro de escuelas y algunos pocos encuentros de lo que proyectaron como la tercera fase. Se encuentran a la espera de reactivar sus actividades,  pero insisten en continuar este proceso que han logrado materializar en productos muy específicos, “este ha sido uno de los  grandes retos, lograr recopilar la mayor cantidad de relatos del Hip Hop y luego gestionar los recursos para poder  difundirlos y entregárselos a las nuevas generaciones” Afirma Yovanni Moreno “el Niche” uno de los líderes del proceso.  

Para compartir sus hallazgos acerca de las  experiencias del hip hop en Medellín, el colectivo ha construido:

  • Un compilado musical ArteSano: elaborado  a través de Featurings entre los  diversos  “parches”  de Hip Hop de la ciudad
  • Una cartilla pedagógica: para socialización  que comparte a la ciudad los principales  hallazgos  y conclusiones  de los conversatorios temáticos realizados  en cada territorio.
  • Una exposición sobre los hitos del hip hop; Qué ha estado en itinerancia por diversos  centros  culturales  y  que da cuenta en una estructura de línea de tiempo

Como resultado de estas fases también se dispone de un banco de relatorías e información bastante nutrido. Lo que inició como un ejercicio interno de fortalecimiento, logró evidenciar la complejidad social del hip hop y su carácter comunitario, así como su alto nivel de interdependencia con el desarrollo cultural de la ciudad.

Puede acceder a la línea de tiempo de la evolución del hip hop en Medellín pinchando en la siguiente imagen:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

deneme bonusu veren sitelerbetplaysekabetonwinhack forumfatih escortbetcioeskort konyaextrabetimajbetmavibetmarsbahismarsbahismatbetdeneme bonusu veren sitelerbagcilar escort bayanzenci escort şişlimahmutbey eskortbeylikduzu eskortalanya eskortsuperbetbetexpermavibetvevobahispiabellacasinotelegram ifşa1xbetyeni deneme bonusu veren sitelerBedava Deneme Bonusu Veren SitelerMarsbahisgrandpashabetdeneme bonusu veren sitelergrandpashabetgrandpashabetcasibomcasibomgrandpashabetcasino siteleriholiganbetdeneme bonusu veren sitelermarsbahishande erçelDeneme Bonusu Veren SitelerDeneme Bonusu Veren SitelerDeneme Bonusu Veren Siteler1xbettarafbetbetturkeydeneme bonusu veren sitelerbetturkeykağıthane escortbetplaysekabettempobetholiganbetholiganbethttps://www.newstrendline.com/belugabahiscasibom girişcasibomvaycasinonakitbahis girişJojobetGrandpashabetbetexperMarsbahisvevobahisgobahisjojobetbetciososyal forumsekabetcasibomholiganbet girişcasibom girişgrandpashabetgrandpashabetjojobetsekabet girişholiganbetcasibomgrandpashabetgrandpashabet